🌍 Prótesis ocular y lentes esclerales: un gran aporte para la sociedad

Imagina que tu vista es una ventana al mundo.
Ahora imagina que esa ventana está sucia, rota o simplemente… ya no está.

Cuando eso sucede, no solo se pierde una función física: se ve afectada la manera en que una persona se ve a sí misma, cómo se relaciona con los demás y cómo enfrenta la vida.

Es aquí donde las prótesis oculares y los lentes esclerales se convierten en mucho más que soluciones clínicas.
Se convierten en herramientas de inclusión, dignidad y transformación social.


👁️ Dos caminos, un mismo propósito

Aunque son distintos en su función, tanto las prótesis oculares como los lentes esclerales cumplen un mismo rol profundo: devolverle al paciente una parte de lo que ha perdido.

🔹 Las prótesis oculares ayudan a restaurar la estética facial tras la pérdida de un ojo, promoviendo aceptación, seguridad y autoestima.
🔹 Los lentes esclerales permiten a personas con enfermedades como el queratocono o la córnea irregular volver a ver con nitidez, comodidad y sin dolor.


🧠 Más allá de la medicina, hablamos de identidad

No se trata solo de “ver” o “verse bien”.
Se trata de recuperar la vida cotidiana sin barreras: ir al trabajo, mirar a los ojos, reír sin esconderse, llorar sin miedo al juicio.

He tenido pacientes que tras usar su prótesis me han dicho:

“Volví a salir sin gafas oscuras.”
“Pude ir a una entrevista de trabajo sin sentirme observado.”
“Mi hijo me vio a los ojos sin asustarse.”

Y pacientes con lentes esclerales que dicen:

“Volví a manejar.”
“Pude leer un libro sin fatigarme.”
“Volví a ver el rostro de mi familia con claridad.”

Este tipo de testimonios no salen en los libros. Pero son los que de verdad justifican lo que hacemos.


🧿 Inclusión visual: una deuda pendiente

Muchas veces, la sociedad olvida o minimiza las dificultades que enfrentan quienes han perdido un ojo o tienen una condición visual severa. Sin embargo:

  • El impacto emocional puede ser igual o mayor que el físico.
  • Afecta la empleabilidad, la autoestima, las relaciones personales.
  • La falta de acceso a soluciones como prótesis o lentes especializados deja a muchos en un ciclo de exclusión silenciosa.

💡 Por eso, la prótesis ocular y el lente escleral no son lujos.
Son herramientas de integración social, emocional y funcional.


🎨 Tecnología al servicio del ser humano

En nuestro laboratorio trabajamos con tecnología avanzada y técnicas artesanales para diseñar dispositivos que:

  • Se adaptan con precisión a la anatomía de cada paciente
  • Son cómodos y duraderos
  • Aportan estética, funcionalidad y seguridad
  • Mejoran la calidad de vida de forma inmediata

Cada pieza que hacemos —ya sea una prótesis o un lente escleral— es única. Y cada historia detrás de ellas también.


🔬 El especialista: puente entre ciencia y humanidad

Adaptar una prótesis ocular o un lente escleral no es simplemente colocar un dispositivo. Es:

  • Escuchar
  • Diagnosticar con profundidad
  • Diseñar con empatía
  • Acompañar en cada etapa

Porque detrás de cada ojo que falta o de cada córnea afectada, hay una persona con sueños, miedos y ganas de seguir adelante.


✨ Un aporte silencioso… pero transformador

En un mundo donde se habla tanto de innovación y avance, pocas veces se reconoce lo que un pequeño dispositivo puede hacer por una persona:

✅ Volver a sonreír frente a un espejo
✅ Sentirse cómodo en una reunión social
✅ Leer, manejar, ver con nitidez
✅ Recuperar su dignidad y autonomía

Por eso, tanto la prótesis ocular como el lente escleral son una forma tangible de inclusión real. Un aporte pequeño a nivel clínico, pero enorme a nivel humano.


📩 ¿Quieres dar ese paso?

Si tú o alguien que conoces está enfrentando la pérdida de un ojo o una condición visual que afecta su día a día, hay soluciones reales, profesionales y personalizadas.

👉 Escribinos a administrativo@artiumpb.com
O agenda una cita para conocer cómo podemos ayudarte a recuperar mucho más que la visión o la imagen: recuperar tu bienestar y tu vida cotidiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *