¿Cada cuánto debo hacer mantenimiento de mi prótesis ocular?

Es importante hacer énfasis en los mantenimientos que debe tener una prótesis ocular. Actualmente existe mucha información al respecto; sin embargo, me he topado con bastantes pacientes que tienen malos hábitos de higiene al utilizar sus prótesis. A pesar de esto, no siempre se reportan signos o síntomas de deterioro en la pieza o en la cavidad anoftálmica del paciente.

No crean que el único mal hábito es dejarse la prótesis por más de un año sin retirarla para su limpieza. Está también el clásico paciente que lleva más de 20 años con la misma prótesis… ¡sin haberle hecho ningún mantenimiento!

Estos hábitos deben evitarse a toda costa. No deben normalizarse en la consulta, y los profesionales de la salud visual deben aportar siempre las recomendaciones adecuadas.

Las limpiezas sencillas de la prótesis no deben realizarse antes de dos semanas. El tiempo ideal es de un mes, e incluso hasta dos meses, dependiendo del caso. Existen tecnologías, como nuestro recubrimiento antialergénico, que permiten llevar la prótesis hasta por seis meses sin necesidad de hacer lavados mensuales.

He recibido pacientes de todo tipo: algunos con problemas evidentes, y otros que simplemente buscan una mejor adaptación y rehabilitación. Eso es lo que hacemos: rehabilitamos la vida de las personas. Aunque la prótesis no sea funcional desde un punto de vista objetivo (por ejemplo, en términos de visión), sí tiene un impacto emocional y social sin precedentes, ya que contribuye al mantenimiento de la simetría facial.

Por eso es indispensable dar algunos consejos básicos cuando nos topamos con un paciente que utiliza prótesis oculares.

Cuando llegan pacientes con secreción densa y profusa, es inevitable asumir la responsabilidad de remitirlos, ya que podría tratarse de una irritación causada por falta de mantenimiento. Recomendamos, como mínimo, una revisión y mantenimiento una vez al año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *