Es increíble ver la cantidad de variaciones alrededor de este tema. En Colombia, tenemos un mercado poco competido, pero con una demanda alta. No necesariamente en volumen, sino en deseo de adquisición.
No es lo mismo necesitar una prótesis dental que una ocular. Posiblemente quien necesita una dental evite sonreír o abrir la boca. Pero quien requiere una prótesis ocular, en muchas ocasiones, ni siquiera quiere salir a la calle sin ella. Hay un conflicto real con su comunicación no verbal, con su expresión. Y eso pesa.
Muchos pacientes nos devuelven vida al contarnos su experiencia después de recibir su prótesis. En esos momentos, entendemos el valor profundo que tiene esta profesión para la sociedad.



En Colombia, los precios varían bastante según la región. Y sí, eso también incluye la calidad. No siempre aplica, pero con seguridad una prótesis con el iris pintado y personalizado para cada paciente tendrá una apariencia mucho más natural y estética.
A continuación, te comparto un rango promedio de precios de prótesis oculares en Colombia para este 2025. Esta tabla incluye una media, una desviación estándar y un precio alto, como referencia general:
Tipo de prótesis | Precio promedio (COP) | Desviación estándar (COP) | Precio máximo estimado (COP) |
---|---|---|---|
Básica (iris estándar) | $1.500.000 | $300.000 | $2.200.000 |
Personalizada (iris pintado) | $2.800.000 | $400.000 | $3.600.000 |
Premium (hiperrealista) | $4.200.000 | $500.000 | $5.500.000 |
Entonces… ¿cuánto vale tener una mirada completa?
No solo se trata de un precio: es una inversión en tu expresión, tu confianza y tu forma de conectar con el mundo.
Si estás pensando en hacerte una prótesis ocular, o simplemente quieres resolver dudas (sin compromiso, en serio), escribe, llama, manda señal de humo. Lo importante es que no te quedes con la incertidumbre.
Acá estamos para ayudarte.
Una respuesta a «¿Cuánto cuesta una prótesis ocular en Colombia en 2025?»
-
me gusta mucho
Deja un comentario