Que son los lentes esclerales

👨‍⚕️ Entendiendo el problema: ¿Qué es el queratocono?

El queratocono es una enfermedad progresiva de la córnea en la que esta se vuelve más delgada y adopta una forma de cono. Esto genera distorsión visual, sensibilidad a la luz, visión borrosa e incluso dificultad para usar anteojos o lentes de contacto convencionales.

Y aquí es donde entran en juego los lentes esclerales.


🧿 Entonces… ¿qué son los lentes esclerales?

Los lentes esclerales son dispositivos ópticos especiales de gran tamaño que no se apoyan sobre la córnea (como los lentes blandos o gas permeable tradicionales), sino que descansan en la esclera, la parte blanca del ojo.

📌 Es decir: no tocan directamente la zona afectada por el queratocono.
En cambio, crean un pequeño espacio lleno de líquido entre la lente y la córnea, lo que ayuda a:

  • Corregir la forma irregular de la córnea
  • Hidratación constante
  • Protección mecánica
  • Mejora significativa en la calidad visual

💡 ¿Y por qué se llaman “esclerales”?

Porque su apoyo no es corneal, es escleral. Esta diferencia no es menor: es clave para entender por qué son tan cómodos y seguros para pacientes con ojos irregulares o enfermedades corneales.


🔬 ¿Para quién están indicados?

Los lentes esclerales no son para todos, pero sí son una solución potente y personalizada en casos como:

  • Queratocono moderado o avanzado
  • Cirugías previas (como trasplantes de córnea o queratotomía radial)
  • Ojo seco severo
  • Córneas con cicatrices o irregularidades
  • Intolerancia a lentes de contacto convencionales

✅ Uso responsable = éxito garantizado

Aquí viene lo importante: los lentes esclerales son una herramienta maravillosa, pero no mágica.

He tenido pacientes que pensaron que con ponerse el lente, ya estaba todo resuelto. Pero no. Este tipo de lente requiere:

  • Limpieza y manejo delicado
  • Respeto por los tiempos de uso
  • Revisiones periódicas
  • Adaptación guiada por un especialista

No son un accesorio, son una prótesis funcional de contacto. Usados mal, pueden causar infecciones o lesiones. Usados bien, son un antes y un después en la vida visual del paciente.


📍Casos reales que lo cambian todo

Muchos de mis pacientes con queratocono pasaron años viendo borroso, probando todo tipo de lentes sin éxito, hasta que llegaron a los lentes esclerales. Después de la adaptación, lo primero que dicen es:

“¡No sabía que podía ver así!”

Y no es exageración. Es reeducar al ojo y al cerebro a una nueva forma de ver el mundo.


🧴 Cuidados básicos del lente escleral

  • Limpieza diaria con solución indicada (nunca con agua del grifo)
  • Uso de solución salina estéril para llenar el lente antes de ponerlo
  • Lavar manos antes de manipular
  • No dormir con ellos (a menos que el especialista lo autorice)
  • Guardarlos en estuche cerrado y limpio

📅 ¿Cada cuánto hay que revisar?

Una vez adaptado, recomiendo una revisión cada 6 meses. Aunque no duela o no moleste, el lente y el ojo cambian con el tiempo. Y como profesional en adaptación de lentes esclerales, mi trabajo es asegurar que esa cúpula siga cumpliendo su función de forma segura.


📩 ¿Tienes queratocono o te cuesta adaptarte a otros lentes?

Quizás los lentes esclerales son para ti.
No te automediques ni compres opciones genéricas. Este tipo de dispositivo debe ser diseñado, adaptado y monitoreado por un especialista.

👉 Escríbenos a administrativo@artiumpb.com o solicita tu cita para una valoración especializada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *